domingo, 30 de marzo de 2014

Que es un modelo ER

Modelo Entidad Relación.

El modelo ER es un modelo de datos basado en una  percepción del mundo real que consiste en un conjunto de objetos básicos llamados entidades y relaciones entre estos objetos implementándose en forma gráfica a través del Diagrama Entidad Relación.

Entidad: Objeto del mundo real distinguible de otros objetos. Una entidad se describe usando un conjunto de atributos.

Conjunto de entidades (tipo de entidad): Una colección de entidades similares (ej. todos los empleados).
• Todas las entidades de un conjunto tiene los mismos atributos (a excepción de una jerarquía)
• Cada conjunto de entidades tiene una llave• Cada atributo tiene un dominio.



Las Entidades se clasifican generalmente en dos tipos

  • Débiles: Se expresan mediante una cuadro doble, cuya existencia depende de otra entidad.
  • Fuertes: Que no es débil, es decir que existe por méritos propios y se expresa mediante un cuadro sencillo.
Atributos: Se puede definir como Entidad a cualquier objeto, real o abstracto, que existe en un contexto determinado o puede llegar a existir, y del cual deseamos guardar información. Los Atributos son características o propiedades asociadas a la entidad que toman valor en una instancia particular. Ejemplo: nombre, cédula, teléfono.

Atributos clave de una entidad: Un tipo de entidad casi siempre tiene un atributo que es distinto para cada entidad. Hay ocasiones en que un conjunto de atributos constituyen la clave de una entidad (atributos subrayados en los diagramas). Algunas entidades tienen más de un atributo clave.

Los Atributos se clasifican en:

  • Obligatorios: Éste debe tomar un valor obligatorio
  • Opcional: Puede tener un valor porque es desconocido o tiene una valor nulo
  • Compuestos: Aquel que se puede descomponer en atributos sencillos. por ejemplo, el atributo hora, que se descompone en hora y minutos.
  • Univariados: Éste toma un único valor.
  • Multivariados: En éste caso puede tener varios valores, por ejemplo el atributo teléfono que puede ser local o móvil.
  • Derivado: Cuyo valor se pueden calcular a través de otros, por ejemplo la edad que se calcula dependiendo de la fecha de nacimiento.
Los atributos se pueden representar mediante un óvalo que va enlazado con las entidades o bien pueden ser desplegados en una lista de bajo de las mismas.

Dominio de los atributos: Cada uno de los atributos simples tienen asociado un conjunto de valores posibles.

Relación: es una correspondencia o asociación entre dos entidades o más entidades. Cada relación tiene un nombre que describe su función (generalmente las relaciones se nombran mediante un verbo), se debe tener cuidado de no utilizar nombres que puedan tener diferentes significados (tener, hacer, poseer).
La relaciones se representan gráficamente mediante un rombo con el nombre dentro del rombo.
Las relaciones están clasificadas por su grado, el grado esta definido en el numero de entidades relacionadas mediante la relación.

Participación: La participación de una ocurrencia de una entidad, indica, mediante una pareja de números, el mínimo de veces que puede aparecer en la relación asociada a otra ocurrencia de entidad. Las posibles participaciones son:
( 0,1)= mínimo 0, máximo 1
(1,1)= mínimo 1, máximo 1
(0,n)= mínimo 0, máximo n
(1,n)= mínimo 1, máximo n
También son llamadas reglas del negocio.

La notación que se utiliza para expresar las participaciones en el diagrama ER es poner al lado de la entidad correspondiente, la pareja de números máximo y mínimo de participaciones.

Acontinuacion algunos ejemplos de reprentaciones en un diagrama:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario